38 resultados
Notación big O
Para analizar el rendimiento de un algoritmo de un modo sencillo, se usa la notación Big O, lo cual esNúmeros binarios
Para entender los números binarios, primero tenemos que recordar el funcionamiento base de los números que normalmente usamos y queBig O - ejemplos básicos
Ver explicación sobre "Big O" antes de profundizar en estos ejemplos básicos de algoritmos. O(1) - constante Es el mejorPHP vs HTML
Como base, los sitios web que nos encontramos en internet, tanto sean estos estáticos como dinámicos, están formados por una¿Qué es PHP?
PHP es un lenguaje de programación surgido en 1994 que principalmente se usa para la creación de la mayoría de
16 de abril de 2019Mostrar categoría principal según Yoast
En WordPress los posts nativos permiten una categorización de los artículos del blog escritos mediante el uso de 2 taxonomías que vienen por defecto, una del tipo jerárquico llamada «Categorías» y…
→ Ver artículo
11 de abril de 2019Programar tareas con el cron de WordPress
El cron de WordPress es un sistema por el cual se lanzan ciertas tareas de un modo programado cada X tiempo. Por ejemplo, esto permite a WordPress revisar las actualizaciones disponibles, la…
→ Ver artículo
10 de abril de 2019Añadir campos personalizados a los usuarios sin plugins
¿te gustaría poder añadir más campos personalizados a los usuarios de WordPress? Como podrás comprobar es algo que puedes hacer en sólo unos minutos. No siempre son necesarios plugins como ACF ni…
→ Ver artículo
4 de abril de 2019Crea tus propias sugerencias de plugins en el buscador al estilo Jetpack
Hay un poco de drama desde que «Jetpack» en su versión 7.1 añadiera sugerencias dentro de la busqueda de plugins que puedes realizar desde el admin de tu instalación WordPress… pero NO entiendo el…
→ Ver artículo
4 de abril de 2019Integrar composer en un plugin de WordPress
Integrar «composer» en un plugin de WordPress, NO tiene nada que ver con «Visual Composer»… 🙂 se trata de hacer uso de un fantástico gestor de dependencias ( librerías ) de PHP llamado COMPOSER De…
→ Ver artículo
3 de abril de 2019Categoría personalizada de bloques para Gutenberg
El nuevo editor de bloques de WordPress surgido con el proyecto revolucionario llamado «Gutenberg» permite añadir en el momento de edición de contenido un montón de bloques que se encuentra todos…
→ Ver artículo
2 de abril de 2019Controlar por rol de usuario los tipos de ficheros permitidos
Antes de abordar el código para controlar los tipos de ficheros, lo primero es saber que desde el backend de WordPress de manera nativa se pueden subir diferentes ficheros además de imágenes que es lo…
→ Ver artículo
27 de marzo de 2019Ocultar el editor de bloques Gutenberg por tipo de contenido
Gutenberg es el nombre del proyecto surgido para revolucionar y evolucionar WordPress, y concretamente iniciado para cambiar por completo el editor para generar e incluso maquetar el contenido con un…
→ Ver artículo
21 de marzo de 2019Gestionar la información del escritorio WordPress
El escritorio de WordPress, o también llamado dashboard o panel principal del backend, No acostumbra a ser muy utilizado o incluso visitado por los usuarios de WordPress, ya que la información que…
→ Ver artículo
13 de febrero de 2019Frameworks PHP y WordPress
Un framework es una base de trabajo sobre la cual empezar a trabajar sin hacerlo desde cero totalmente. Un framework es un conjunto estandarizado de conceptos, prácticas y criterios para enfocar un…
→ Ver artículo
20 de junio de 2018¿Cómo proteger el fichero wp-config.php de tu WordPress?
Si bien es importante que sepas cómo proteger en tu instalación WordPress el fichero wp-config.php, y por ello aquí veremos el modo de realizarlo… igual es antes incluso más importante que sepas para…
→ Ver artículo
12 de junio de 2018¿Cómo ocultar de tu web la versión de WordPress instalada?
Realmente no podemos afirmar que ocultar la versión de tu WordPress pueda resultar en una mejora de seguridad que te protege de ataques de hackers maliciosos… pero como suele ser uno de eso consejos…
→ Ver artículo
8 de junio de 2018¿Cómo desactivar el editor de código del panel de WordPress?
Hay un apartado dentro del panel de WordPress que puede parecer muy útil pero también es muy peligroso, y es por ello que esta entrada está dentro de la categoría Seguridad. A lo que me refiero aquí…
→ Ver artículo
7 de junio de 2018¿Cómo conectar un formulario con una hoja de cálculo de Google?
Si te gusta tener todo controlado es bastante probable que te gusten las hojas de cálculo… y aunque antes todo el mundo usaba EXCEL creo que ahora la mayoría usamos nuestra cuenta de Google y todas…
→ Ver artículo
20 de agosto de 2017¿Cómo gestionar tus propios CPT o Custom Post Types?
Por defecto WordPress te facilita dos tipos de contenido llamados post y páginas para insertar el contenido en tu web, y en muchos casos esto es suficiente. Pero… si necesitas mostrar y estructurar en…
→ Ver artículo
19 de agosto de 2017¿Cómo mejorar la gestión de páginas en WordPress?
Si tu página web no tiene muchas páginas creadas es probable que no hayas visto la necesidad de implantar mejoras para su gestión, pero si por el contrario tienes muchas… te vendrá muy bien y mejorará…
→ Ver artículo
18 de agosto de 2017¿Cómo tener más control de la biblioteca multimedia de WordPress?
En esta ocasión te voy a recomendar bastantes plugins para tener más control de la biblioteca multimedia de WordPress, siendo todos útiles… aunque al mismo tiempo No siendo ninguno realmente necesario…
→ Ver artículo
17 de agosto de 2017¿Cómo realizar copias de seguridad en WordPress?
Es sumamente importante realizar copias de seguridad en WordPress aunque tu hosting ya las realice… en primer lugar para no tener todos los huevos en la misma cesta. 😉 Vamos que si tu hosting…
→ Ver artículo
16 de agosto de 2017¿Cómo crear una galería de imágenes en WordPress?
ACTUALIZACIÓN diciembre 2018: el aquí citado editor de texto de WordPress TinyMCE ha quedado obsoleto en sustitución del nuevo editor de bloques integrado en el core de WordPress desde la versión WP…
→ Ver artículo
15 de agosto de 2017¿Cómo añadir un formulario de contacto a tu web?
Hay mil formas… bueno, tal vez no tantas, pero sí que hay muchas formas de añadir un formulario de contacto a tu web. No importa tanto cual elijas, como sí que es muy importante que sea como sea…
→ Ver artículo
14 de agosto de 2017¿Cómo mejorar el editor de texto de WordPress TinyMCE?
ACTUALIZACIÓN diciembre 2018: el aquí citado editor de texto de WordPress TinyMCE ha quedado obsoleto en sustitución del nuevo editor de bloques integrado en el core de WordPress desde la versión WP…
→ Ver artículo
13 de agosto de 2017¿Cómo crear un plugin de personalizaciones para WordPress?
Si te animas a personalizar WordPress sin usar los miles de plugins gratuitos a tu disposición en el repositorio oficial, optando por crear un plugin de personalizaciones, tienes como siempre varias…
→ Ver artículo
12 de agosto de 2017¿Cómo reorganizar los menús del panel de WordPress?
El panel de WordPress tiene que ser tu mejor amigo en lo que la gestión y control del contenido de tu web y configuraciones se refiere… pero tal vez no te guste cómo viene ordenado por defecto. ;-( O…
→ Ver artículo
11 de agosto de 2017¿Cómo personalizar el escritorio de WordPress?
La pantalla principal del panel de control de tu web, si esta está realizada con WordPress… 😉 es el llamado ESCRITORIO o dashboard, el cual por defecto trae los siguientes widgets: Bienvenido a…
→ Ver artículo